Ya que en la flotación estamos en presencia de fenómenos físicoquímicos, conviene tener presente que tanto las reacciones de acondicionamiento (mineral versus...
Para estudiar el mecanismo de la flotación es suficiente, en principio, enterarse con todo detalle de lo que sucede entre una partícula de mineral y una burbuja de aire para que ellos formen...
Generalidades
Se define la flotación como un proceso de concentración de minerales en el cual se procura separar las partículas de menas útiles de estériles o gangas, mediante un tratamiento físico químico que...
Definición, fundamentos y justificación
Los procesos de concentración tienen por objetivo enriquecer las menas o especies mineralógicas económicamente útiles de un mineral, mediante eliminación...
Por muchos años los hidrociclones han sido referidos simplemente como ciclones y son ampliamente utilizados en circuitos de molienda para hacer la clasificación de partículas. El rango...
Por su aplicación, comúnmente se conocen dos tipos de clasificadores:
Clasificadores mecánicos
Emplean la fuerza gravitatoria (sedimentación obstaculizada...
La molienda se realiza en varias etapas involucrando molinos de barras, bolas y autógenos en algunos casos. Es poco habitual moler el mineral en una sola etapa para obtener los rangos...
Resulta el material grueso retornado al molino y clasificado por el hidrociclón u otro clasificador mecánico (fig. 6.9). Su peso expresa como porcentaje del peso de la nueva alimentación.
La...
Son los factores que al regular éstos determinan una mayor capacidad en el molino.Estas variables son las siguientes:
Carga de mineral
La alimentación...
El molino torre fue desarrollado para satisfacer necesidades específicas de una eficiente molienda fina. Como ya se ha analizado en el desarrollo de este curso, el impacto y la abrasión constituyen dos...
Molinos autógenos (o semiautógenos): se caracterizan por una relación largo/diámetro de 0,521, basada en el gran diámetro requerido para aumentar el efecto...
La velocidad periférica del casco tendrá un efecto decisivo sobre la efectividad de la acción de molienda del medio: si su velocidad sería demasiado...
Antes de abarcar los cálculos mencionado en el titulo, describiremos brevemente los fenómenos que tiene lugar durante el proceso de tamizado. La carga entra a la zaranda mediante un cajón de alimentación...
Es la separación de partículas suficientemente tinas del material en proceso de conminución, a fin de que estas puedan cortocircuitar la etapa de conminución...
En los diagramas siguientes se representan en términos generales los principales arreglos para una operación de chancado, en los cuales la eficiencia en la misma ya en aumento del arreglo de la Fig, 10...
La chancadora de cono es una chancadora giratoria modificada. La principal diferencia es el diseño aplanado de la cámara de chancado para dar alta capacidad...
Al decidir entre una chancadora de mandíbula y una giratoria para una aplicación particular el principal factor es el tamaño máximo del mineral que deberá...
Las chancadoras giratorias son usadas principalmente para chancado primario, aunque se fabrican unidades para reducción mas fina que pueden usarse para...
El prototipo de la chancadora de mandíbula o de quijadas, actualmente en uso, fue patentado por Blake en EEUU, conduciendo a una verdadera revolución...
En todas las operaciones de plantas de chancado- molienda, el valor de la eficiencia se logra con el producto fino obtenido, típicamente bajo 100 micrones...
Chancado Primario El chancado primario es la primera etapa de reducción del mineral tal cual llega a la mina. El tamaño inicial depende del tipo de minado...
En una planta de procesamiento de minerales, la reducción de tamaños o conminación del mineral se realiza en una secuencia de etapas. Esta reducción de...
Es la relación entre el tamaño de alimentación y el tamaño del producto que establece la razón de reducción (Ratio) en un determinado tamaño de partícula. El ratio de reducción es característico en los...
Cuando necesitamos conocer el Wi de un mineral debemos establecer métodos que nos ayuden a determinarlo según las condiciones dadas:
En Trituración:
Así,...
El índice de trabajo WI, es un parámetro que depende del material y del equipo de conminución, por lo que es conveniente que en su obtención se utilice...
Desde los primeros años de aplicación industrial de los procesos de conminución al campo de beneficio de minerales, se pudo constatar la relevancia del consumo de energía especifica como parámetro controlante...
Los productos minerales en bruto son chancados y/o pulverizados por varias razones. Algunos de los objetivos mas importantes para reducir de tamaños un mineral son: lograr la liberación de especies...
3. Muestreo de minerales Generalidades El muestreo de los minerales ya sea cuando estos se hallan in situ o han sido depositados por diversas causas...