Generalidades
Se define la flotación como un proceso de concentración de minerales en el cual se procura separar las partículas de menas útiles de estériles o gangas, mediante un tratamiento físico químico que...
Concentración de minerales
Definición, fundamentos y justificación
Los procesos de concentración tienen por objetivo enriquecer las menas o especies mineralógicas económicamente útiles de un mineral, mediante eliminación...
Dimensionamiento de hidrociclones
Por muchos años los hidrociclones han sido referidos simplemente como ciclones y son ampliamente utilizados en circuitos de molienda para hacer la clasificación de partículas. El rango...
Clasificación de partículas: Tipos

Por su aplicación, comúnmente se conocen dos tipos de clasificadores:
Clasificadores mecánicos
Emplean la fuerza gravitatoria (sedimentación obstaculizada...
Clasificación humeda

Generalidades
Se denomina clasificación, a la separación de un conjunto de partículas de tamaños heterogéneos en dos porciones, cada...
Circuitos de molienda SAG
La molienda se realiza en varias etapas involucrando molinos de barras, bolas y autógenos en algunos casos. Es poco habitual moler el mineral en una sola etapa para obtener los rangos...
Carga circulante en molinos
Resulta el material grueso retornado al molino y clasificado por el hidrociclón u otro clasificador mecánico (fig. 6.9). Su peso expresa como porcentaje del peso de la nueva alimentación.
La...
Parámetros que afectan el funcionamiento de un molino
Toda molienda se reduce a administrar y controlar correctamente las variables. Estas variables se pueden controlar por:
El sonido de las barras o...
Variables de operación de un molino
Son los factores que al regular éstos determinan una mayor capacidad en el molino.Estas variables son las siguientes:
Carga de mineral
La alimentación...
Molienda torre Verti Mill
El molino torre fue desarrollado para satisfacer necesidades específicas de una eficiente molienda fina. Como ya se ha analizado en el desarrollo de este curso, el impacto y la abrasión constituyen dos...
Molinos autógenos y semiautógenos
Molinos autógenos (o semiautógenos): se caracterizan por una relación largo/diámetro de 0,521, basada en el gran diámetro requerido para aumentar el efecto...
Molinos: determinación de la velocidad critica
La velocidad periférica del casco tendrá un efecto decisivo sobre la efectividad de la acción de molienda del medio: si su velocidad sería demasiado...
Molienda, etapas y tipos
Generalidades la molienda es una operación que permite la reducción del tamaño de la materia hasta tener una granulometría final deseada, mediante...
Zaranda: Mallas de cernido
En vista de que el tamizaje tiene características de ser un proceso probabilístico, en cuanto a la probabilidad de que una partícula de tamaño...
Zarandas: Carga circulante
Para dimensionar correctamente las zarandas debe tomarse en cuenta : a) Las cargas de cada cubierta , con su coeficiente correspondiente. b) La...
Zarandas: Capacidad, eficiencia y carga circulante
Antes de abarcar los cálculos mencionado en el titulo, describiremos brevemente los fenómenos que tiene lugar durante el proceso de tamizado. La carga entra a la zaranda mediante un cajón de alimentación...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)